top of page
Blog: Blog2
  • Foto del escritorPablo Esteban

¿Qué son las Embajadas?


En abril de 1984, desde el edificio de la embajada de Libia en Londres, se registraron numerosos disparos hacia una manifestación contra Muammar Gaddafi. Falleció una joven policía y quedaron heridas otras diez personas. La policía de Londres cercó la sede diplomática e hizo un llamamiento para que sus ocupantes abandonaran el recinto, pero no ingresó.


¿Pero por qué no entraron los agentes?


Por eventuales represalias libias a la sede británica en Trípoli, pero también un hecho no menor, era que el edificio albergaba una misión diplomática.


Una Embajada es la representación diplomática más importante de un Estado ‘acreditante’ ante un Estado ‘receptor’, en otro país. Dentro de sus variados objetivos se encuentra velar por los intereses del Estado acreditante y profundizar la relación bilateral entre ambos.


En 1961 se firmó la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas. En el documento - válido hasta ahora - y suscrito por todos los países de la ONU con excepción de Sudán del Sur, Palaos e Islas Salomón se señala que los lugares de la misión diplomática son inviolables. Incluso para policías o bomberos.


Otro caso con problemas


Alrededor de 7 años pasó el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, en la sede de Ecuador en Londres, hasta que el gobierno sudamericano dio el permiso para que Scotland Yard ingresara.

Esta inviolabilidad se extiende a la residencia del embajador. Sin embargo, hay antecedentes de transgresiones. En 1996 en Lima, se produjo la toma de la residencia del embajador de Japón por más de 4 meses.


Hay veces en que una embajada puede ser concurrente. Quiere decir que puede servir para varios países. Por ejemplo, la embajada de Colombia en Polonia es concurrente con otras siete naciones.


Depende de cada Gobierno el número de misiones diplomáticas alrededor del mundo. Así por ejemplo, Estados Unidos cuenta con representaciones de cada país que está presente en la ONU con alguna excepción; o por el contrario, está el caso de Tuvalu que tiene pocas misiones.


El tamaño de los recintos donde están las embajadas difiere según la necesidad y recursos. La sede de Estados Unidos en Irak es la más grande del planeta. A finales del 2019 sufrió un incidente cuando miles de personas protestaron y muchos lograron penetrar el primer muro de seguridad. Por el otro lado, hay embajadas que son pequeñas, que están ubicadas en una casa, o por ejemplo como Chile que busca compartir con otro país alguna sede y así abaratar costos.

No hay que confundir el consulado con la embajada.

No tienen las mismas funciones ni el grado de importancia. El consulado representa a la administración pública de un país. Se encarga de sus conciudadanos y de los locales que lo necesiten. Puede haber una embajada y varios consulados en la misma nación. La ruptura de relaciones diplomáticas no involucra, la ruptura de relaciones consulares.


Los embajadores o miembros de alto rango de la misión tienen inmunidad diplomática (art 37.3) (art. 31.1). Solo podrán ser declarados como persona non grata para que abandonen el país (art. 9.1). Están están exentos de impuestos (art.26) pero no pueden tener otra actividad. (art. 42).


Las sedes diplomáticas, la residencia y los medios de transporte no podrán ser registrados o embargados (art. 22.3). Comúnmente se tiende a pensar que el territorio de una embajada pertenece al país en cuestión, sin embargo, corresponde a la nación donde se emplaza.


A veces hay una confusión de términos. La embajada es la misión diplomática y el local donde trabaja la misión es la Cancillería. No obstante, muchas naciones llaman Cancillería al Ministerio de Relaciones Exteriores.



27 visualizaciones0 comentarios
TV Screens

Lo que informamos

BLOG

Blog: Bienvenido
Blog: Suscribirse
bottom of page