Pablo Esteban
Jóvenes no están libres de contagio por Coronavirus

La OMS ya había advertido que el virus puede contagiar de igual forma a jóvenes y adultos mayores “Ver para creer” son varias las personas que siguen esta premisa entorno al Coronavirus, y es que aún hay muchos que no creen en la enfermedad del COVID-19. Ocurre en todos los países casos que no están respetando cuarentenas ni indicaciones de aislamiento preventivo. En Nueva York por ejemplo, una joven de 26 años señalaba a través de sus redes sociales que no esperaba contraer el nuevo coronavirus. Se reunía con sus amigos y llevaba una vida normal hasta que su salud comenzó a cambiar. Dos días después de hacerse el examen, Jocelyn Milch, recibió el resultado positivo de COVID-19 y describió la enfermedad como una gripe con esteroides. Tras tomar conciencia que el virus es invisible y dañino, se encarga de enseñar a sus pares que esto es grave.
Días atrás la Organización Mundial de la Salud advirtió a los jóvenes que no están libres de contraer el nuevo coronavirus y podrían padecer con severidad la neumonía que provoca el SARS-CoV-2. El director general del organismo alertó que habrá casos de jóvenes en donde los síntomas serán leves, sin embargo, su actitud y solidaridad pueden ser “la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona”. El llamado es a permanecer en aislamiento social y en casa. Desde el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades indicaron que por ahora el 29% de los contagios en Estados Unidos ocurre a personas en el rango etáreo de 20 a 44 años, y el 5% a menores de 19 años. Jocelyn Milch pidió tomarse en serio la situación. Argumentó que no se trata solo de que uno se enferme, sino también de no afectar a otras personas. Youtubers bajo críticas El fenómeno de los youtubers no está ajeno a la pandemia. Como nuevos líderes de opinión en un público mayoritariamente joven llaman a tomar conciencia, sin embargo, en varios casos de una forma polémica o errónea. La youtuber española Paula Gonu, que cuenta con más de 1,6 millones de suscriptores, recibió muchas críticas por los consejos que difundió a través de Instagram Stories para combatir el coronavirus. Luego admitió que no sabía del tema, que mejor era preguntar a médicos y no hacer caso a los consejos falsos que se enviaban por WhatsApp.
En México, el youtuber ‘Luisito Comunica’, uno de los más populares del país, llamó a la responsabilidad frente al avance del virus, sin embargo, fue criticado por la forma en la cual entregó el mensaje.
Fuentes Oficiales
Si le gusta la tecnología, la OMS habilitó un bot de WhatsApp. Simplemente debe agregar a su teléfono el número +41 79 893 1892 y luego en la ventana de Chat escribir “Hi” (Hola) y recibirá información oficial sobre el coronavirus, cifras de contagios y mitos entorno a la enfermedad y así no caer bajo una noticia falsa.