Pablo Esteban
Coronavirus: ¿cómo se protegen los que tienen más recursos?
Es cierto que el virus no distingue las clases sociales ni grupos económicos. Pero la verdad es que frente a la alarma, todos buscan los recursos para combatir la enfermedad, y aquí se ve la diferencia… el acceso a cosas inimaginables para algunos.
Comenzando por los tipos de máscaras o viajes exclusivos en avión.
Y es que según reportan aerolíneas privadas, sus servicios y cotizaciones han aumentado.
Los contratan con 3 fines. El primero es para la evacuación de empresarios y sus familias, desde las áreas que están infectadas. Segundo, es para llevarlos a lugares apartados, donde no existe riesgo de contagio; y Tercero para viajes de negocios, y así evitar el contacto con otros pasajeros ya sea dentro del avión o en las atochadas salas de embarque.
Pero atención, el precio de un vuelo privado ida y vuelta entre Nueva York y Londres para cerca de 12 personas tiene un costo aproximado de 140 mil dólares. Y en mucho de estos vuelos, las familias viajan acompañadas con médicos o enfermeras.
Si no le gusta el aire, también tiene el mar. Con el aumento de casos de coronavirus también han aumentado las consultas y reservas de grandes yates para alejarse de las costas infectadas.
Y si no quiere aire, mar, también está la tierra. Millonarios estarían acudiendo a comprar lujosos bunkers. Hay por todo el mundo, y en Estados Unidos hay uno que dice que cuenta con filtros aptos para el coronavirus. Se trata de un viejo almacén de misiles nucleares reconvertido en un complejo de lujosas casas con un precio desde el millón y medio de dólares.
En el hemisferio sur comienza el otoño. Los resfriados, influenza, gripe, serán algo común, por lo que la aglomeración de gente en consultorios y hospitales MÁS - AHORA - el #coronavirus será peor. La campaña de invierno de la salud pública enfrentará un duro reto. Situación que los ricos pretenden evitar con los ‘Servicios de Salud boutique’.
Por ejemplo, en Nueva York, si paga anualmente alrededor de 8 mil dólares, puede optar a un servicio de asistencia médica VIP, que incluye no estar en salas de esperas con más gente, o acceder directamente a médicos especialistas, sin esperas, las 24 horas al día.
O también en Londres, una clínica privada ofreció enviar las muestras médicas al extranjero. Esto debido a que autoridades dictaminaron que todos los exámenes para detectar el Coronavirus deben ser realizados por recintos del Servicio Nacional de Salud. En Chile, el gobierno fijó un precio máximo para el examen del Coronavirus, con el fin de que esto no sea un negocio.
Y como aún no existe una cura, una clínica ofrece una infusión intravenosa de vitaminas y minerales para estimular el sistema inmunológico por 350 libras. Según se indica, varios ricos han acudido ahí.
Otro punto destacado son los productos y accesorios. Atrás quedan los jabones con alcohol gel - de intenso olor - que adquirimos por valores cercanos a un dólar. Existen marcas que por cerca de 35 dólares, trae componentes premiums, con aromas frutales y además hidratan.
Las máscaras dejaron de ser aburridas. Más allá de su controvertido uso, ahora existen tapabocas de lujosas marcas con variados diseños. Cuentan con múltiples filtros y acabado suave para el contacto con la piel. Sus precios están por las nubes, algunas llegan a los 100 dólares y ya están agotadas. Lo importante no es su dibujo, pero sí saber cómo y cuándo utilizarla.